
La alimentación es fundamental para todo ser ser vivo y que decir para el ser humano, pero esta como todo en la vida, requiere de una educación del como a´prender a comer, el que comer, y que hace después de esta, o para que sirve, etc.
Si bien siempre se nos ha dicho "no se juega con la comida", tienen toda la razón, pero de todas maneras, esta no tiene porqueser aburrida al momento de servirse, por el contrario, a medida que uno se alimenta se puede charlar con un otro, sobre la misma comida u otro tema.

Pero como dije anteriormente, esta se educa en el como, y se puede hacer una actividad especial para mostrar, enseñar ya aprender, el como es la forma correcta de alimentarse, de manera grupal pudiendo compartir lo que cada uno sabe.
Se puede también hacer cargo, a los infantes en cosas tan simples como el poner la mesa, aprendiendo el que se pone, como se pone y para que.



importantes habrán descubierto por el solo hecho de conversar.
llevamos un niño en nuestros corazones", es por esto que el tema de este punto no habla solo del juego con los pequeños en el aprendizaje, sino que con todos, independiente de la edad todos queremos divertirnos y ademas cada día se aprende algo nuevo, por ejemplo, es la 2da imagen que a simple vista pareciera solo una reunión de apoderados, pero al profundizarla, podemos describir que esta fue la realizaron de un taller
para apoderados, en la cual al finalizar la actividad como evaluación, se hizo la actividad de la telaraña, la cual consiste en que con un ovillo de lana una persona sujeta la punta de la lana dice una apreciación de lo que aprendió, y sin soltar esta lana se la lanza a otro para que realice lo mismo, luego de que todos hayan participado, esta de amarra nuevamente, por el camino con el que se vino, solo que esta vez diciendo que fue lo que mas le gusto, y según esta experiencia, les aseguro que todos prendieran y que sobre todo se divertirán.





